¿Realmente finalizó la huelga de hambre de los estudiantes? Yo quisiera creer que si, pero no estaría tan seguro de afirmarlo con un "sí" definitivo. Si el Gobierno Nacional actúa como debe ser, la vigilia estudiantil debería cesar y los muchachos y muchachas deberían volver a su rutina estudiantil, pero si hay alguna trácala oficialista de por medio, vamos a ver una radicalización de la huelga con un final que no queremos y que puede dejar a Hugo Chávez y su equipo, en peores condiciones que Gadaffi, el sátrapa Libio, cuyas horas en el poder están contadas.
No se, pero creo que en primer lugar, el gobierno de Chávez Frías no ha calibrado en su justa proporción, las consecuencias de esta demostración de unidad, determinación y fuerza de casi una centena de estudiantes universitarios. Un gobierno que en 12 años se ha negado a discutir, dialogar, crear puentes o cualquier otra frase similar, algo debe estar tramando. Que el diputado y periodista Biagio Pirelli se juramente como diputado por el estado Yaracuy, es algo que va más allá de un simple hecho de justicia. Es demostrar de manera reiterada, la politización, mala fe, cobardía y estupidez de la justicia venezolana (o será mejor decir la justicia del Psuv). El que la presión estudiantil lo haya logrado, es de por si, un triunfo de los estudiantes. Igual si se juramentan los demás diputados legalmente electos y que por razones que van entre la cobardía y la estupidez, se les está negando ese derecho.
Durante más de tres semanas, 92 universitarios en todo el país le exigieron al gobierno la libertad de 26 ciudadanos que consideran presos políticos. El cese del ayuno fue producto de las negociaciones con el ministro de Interior y Justicia (MIJ), Tareck El Aissami. Mañana se conformará una mesa de trabajo, donde participarán El Aissami; delegados de los estudiantes; la Fiscalía y familiares de los detenidos. Allí se revisarán “caso por caso” las detenciones, según explicó el abogado Gonzalo Himiob, asesor de los jóvenes.
Los sentenciados Silvio Mérida; Felipe Rodríguez; Otto Gebauer; Marcos Hurtado y Arube Pérez; así como los diputados electos en espera de juicio Biagio Pilieri (Yaracuy) y Freddy Curupe (Anzoátegui), le deben su libertad a estos muchachos que demostraron tener valor, fuerza, fe y pasión en sus convicciones; que se jugaron su salud y la vida por personas que a lo mejor ni conocen, pero que creen que están siendo condenadas de manera injusta por este gobierno.
Ojalá y el gobierno cumpla; que no sea una treta a las que ya nos tiene acostumbrado. Que no aparezca algún funcionario, y dándoselas de "macho", le de al traste con un proceso de libertad que ha comenzado con muy bien pie. Si esto llegase a pasar, la radicalización de la huelga está pintada, y esto no lo queremos ninguno de los venezolanos que clamamos por una justicia para todos, y no para algunos. Y como expresó Saleh, uno de los voceros de esta huelga de hambre: “Somos los hijos de Venezuela los que hoy asumimos un compromiso y lo llevamos con el corazón”. Espero que ahora el ministro del Interior y Justicia, cumpla ese compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario