Sin embargo, la "sequía redaccional" terminó. Vuelvo con mis "tips" y la voluntad de dar a conocer las informaciones que, considero, deben ser conocidas y comentadas por todos. Por otra parte, compartiré este blog con mis actividades en el portal web Dossier33.com, del cual formo parte como Coordinador de Información desde el mes de septiembre del año pasado. Es decir, o me leen aquí, o me leen en www.dossier33.com.
Así que robándole el nombre a la canción de Franco de Vita: ¡Aquí estoy otra vez! y aquí están mis tips.
Un abrazo a todos
La mentira tiene patas cortas
Así reza el refrán que pudiésemos aplicarle a los "acólitos" del teniente coronel Chávez. Cabello, Silva, Izarra, Amorín, Maniglia y otros tantos, apoyándose en insultos, burlas y descalificaciones trataron de tapar lo que es un hecho; la enfermedad del dirigente máximo de su partido y actual Presidente de la República.
Ya la prensa brasileña había dado a conocer los últimos síntomas del cáncer que viene padeciendo Hugo Rafael Chávez Frías. El mismo había confirmado a varios medios y a sus más allegados, que "iba a ir en carnavales a Barinas, a la hacienda La Chavera", a organizar la estrategia para la campaña electoral". Sin embargo, el viernes en la noche el dolor se le incrementó. Nuevamente le costó orinar.
Se arrepintió de haber dejado de lado las recomendaciones médicas que le exigían unos chequeos que debió hacerse a principios de diciembre del año pasado. De inmediato, una llamada a La Habana del edecán de guardia y otra al Grupo 5 de la Fuerza Aérea, basado en el aeropuerto internacional de Maiquetía, con las consiguientes carreras para preparar la nave que partió en la madrugada del sábado a la capital cubana.
Ya el domingo en la noche los rumores por las redes sociales eran muchos y variados. No estaba en Barinas, ni en Miraflores. Los correos electrónicos iban y venían. El colega Nelson Bocaranda cuelga un "twett" donde informa que familiares cercanos al teniente coronel viajan a La Habana. Nadie del gobierno dice nada. Horas después, el ministro de Información, Andrés Izarra escribe en su cuenta de Twetter una de sus típicas respuestas descalificadoras y vulgares, que en vez de tranquilizar, incrementan los rumores. La nota del diario brasileño "O Globo" es una de las más leídas y visitadas por internautas. En dos platos, el país entra a los carnavales del 2012 con la sensación de que Chávez nuevamente le oculta algo.
Ya el lunes algunos voceros del Psuv, en su tónica burlona y de descalificación, tratan de minimizar los rumores que han crecido como la espuma. Cabello y Jaua dicen que "el presidente está mejor que nunca". Nadie les cree y ya se sabe que Chávez está con su familia en La Habana, donde, por cierto, Gramma no ha dicho ni reseñado nada. El lunes, el teniente coronel aterriza en el país en la mañana temprano y horas después, en una transmisión sólo emitida por el canal del Estado, VTV, y por la red de medios oficiales en Barinas, desde una fábrica que construye tractores da algunos detalles de su enfermedad.
Mientras tanto en La Habana la reunión con los médicos cubanos, brasileños, españoles y venezolanos habían sido bastante agrias. En un tono cordial pero fuerte, Raúl Castro le recriminó el haber dejado de lado los chequeos, el horario de trabajo y la dieta estricta, aunque el Jefe del Estado le explicó, que había sido "en muy pocas ocasiones". Sin embargo, los exámenes, las radiografías y resonancias no dejaban lugar a dudas: La lesión estaba ahí, en el mismo sitio donde fue operado en junio del año pasado. El teniente coronel vuelve a sentir que el piso se le mueve.
Un médico oncólogo que consulté me dijo que una lesión de dos centímetros, tomando en cuenta el tipo de dolencia de Chávez "es bastante seria, y si nos guiamos por lo que el Presidente ha dicho, es una operación tan grave o más que la que le practicaron en Cuba meses atrás". Añade, al ser precisado que lo que dijo el teniente coronel en TV "puede ser sólo la punta del iceberg", ya que este tema sólo se sabe lo que el Presidente ha querido decir.
"El problema es que no se sabe bien dónde está o estuvo ubicado el tumor. Puede ser que cuando lo operen no consigan nada; sólo limpien y listo. Pero también puede ser que se consigan algo más, y eso no se cura con quimioterapia; es más, si es así, se demuestra que la quimioterapia no funcionó".
En la capital de la mayor isla de las Antillas quedaron los exámenes que confirman el agravamiento de la dolencia de Chávez. También quedó el compromiso con los Castro y con los médicos de regresar en pocos días a operar la lesión. Es una operación complicada, bastante difícil y eso lo sabe el teniente coronel que nos gobierna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario